¿Te han despedido y no sabes qué hacer? Es normal. En una situación así la incertidumbre y preocupación son grandes. Por eso, contratar un abogado laboralista te ofrece múltiples ventajas, sobre todo, una inmensa tranquilidad. La cuestión es optar por la modalidad que más se ajuste a tus intereses. Un abogado de despido a éxito, podría ser una buena opción para evitar riesgos financieros, porque solo cobra si ganas. A continuación, te contamos todos los detalles.
Modalidades de contratación de abogados laboralistas
Una de las primeras decisiones importantes a la que se enfrenta una persona que busca asesoramiento legal tras un despido es elegir a un abogado que la represente correctamente. No solo tiene un impacto en la relación entre el letrado y su cliente, sino también en la tranquilidad y el resultado final. Cabe diferenciar dos modalidades: según los honorarios tradicionales o “a éxito o comisión”.
Ambas opciones tienen sus ventajas y resultan convenientes según cada caso y las preferencias personales del cliente. A continuación, analizaremos cada modalidad en profundidad y te explicamos en qué situaciones puede ser la mejor alternativa.
1. Honorarios: pago fijo o por hora
El cliente acuerda con el abogado un pago fijo por la totalidad del caso o una tarifa por las horas de trabajo. Los honorarios se establecen desde el inicio, lo que permite planificar económicamente el coste de este servicio legal. Es importante señalar que este pago no depende del resultado del caso: el abogado cobrará lo pactado, independientemente de si se obtiene o no una resolución favorable. Esta opción puede ser adecuada cuando se presentan estas circunstancias.
- Casos con alta probabilidad de éxito: Si el cliente tiene la evidencia clara de que el despido es improcedente o nulo.
- Recursos económicos: Si el cliente tiene los recursos financieros necesarios para cubrir los honorarios iniciales, esta opción garantiza mayor seguridad.
- Relaciones laborales complejas: En aquellos casos en los que las negociaciones se prolongan, puede ser preferible pagar por horas trabajadas para tener un seguimiento detallado y exhaustivo.
2. Modalidad «a éxito» o «a comisión»
En esta modalidad, el abogado solo cobra sus honorarios si obtiene un resultado favorable para el cliente. Estos honorarios suelen consistir en un porcentaje de la indemnización o el acuerdo alcanzado. Esto significa que el cliente no realiza pagos iniciales ni asume riesgos financieros en caso de perder el caso. Esta opción es ideal en las siguientes situaciones:
- Falta de recursos económicos iniciales: Si el cliente no puede afrontar pagos al inicio del proceso, este tipo de acuerdo permite acceder a una representación legal de calidad sin tener que asumir los costes inmediatamente.
- Casos complejos o inciertos: En aquellos casos donde el resultado no está claro o hay riesgos significativos, contar con un abogado motivado para ganar el caso puede ser una garantía adicional de compromiso y esfuerzo.
- Primera experiencia con despidos laborales: Cuando el cliente no está familiarizado con estos procesos, y prefiere confiar en un abogado cuyo objetivo sea ganar el caso.
Los beneficios de contratar a un abogado «a éxito»
Contratar a un abogado bajo la modalidad «a éxito» es una opción cada vez más popular. Es una opción que ofrece múltiples ventajas tanto para el cliente como para el abogado, tal como te mostramos a continuación.
- Sin costos iniciales: No necesitas realizar pagos hasta que se obtenga un resultado favorable.
- Accesibilidad financiera: Ideal para quienes no pueden afrontar los honorarios de entrada.
- Alineación de intereses: El abogado está incentivado a conseguir el mejor resultado posible.
- Compromiso total: El éxito del caso beneficia tanto al cliente como al abogado.
- Reducción de riesgos financieros: No asumes los gastos si el caso no prospera.
- Motivación garantizada: Los abogados «a éxito» suelen elegir casos con alta probabilidad de éxito, lo que aumenta las posibilidades de un resultado favorable.
Comparación práctica: ¿Cuál elegir?

Consideraciones a la hora de elegir contratar a un abogado a éxito por tu despido
Elegir la opción que nos conviene es clave, puesto que puede influir tanto en el proceso legal como en el resultado final. Para tomar la mejor decisión, es fundamental analizar tres aspectos principales: la viabilidad del caso, la capacidad financiera y las preferencias personales.
1. Viabilidad del caso. Antes de decidir, evalúa las probabilidades de éxito y la complejidad del asunto. Si no cuentas con pruebas sólidas, como documentación del despido o evidencias de discriminación, la modalidad «a éxito» asegura que el abogado esté plenamente comprometido con el éxito del caso, ya que sus honorarios dependerán del resultado favorable.
2. Capacidad financiera. Tu situación económica actual es determinante. Si no tienes fondos suficientes para cubrir los honorarios iniciales o por hora, la modalidad tradicional puede suponer un problema. En estos casos, optar por la modalidad «a éxito» puede aliviar la presión financiera, permitiéndote acceder a esta representación legal sin agobios financieros.
3. Preferencias personales. Considera tu disposición a asumir riesgos financieros y el tipo de relación que deseas con el abogado. Si prefieres evitar cualquier desembolso inicial y asegurarte de que el abogado esté altamente motivado, la modalidad «a éxito» es ideal. En estos casos, lo importante es la transparencia en el porcentaje por el caso ganado.

En definitiva, esperamos haber esclarecido los pros y contras; sin embargo, te recomendamos reunirte con el abogado para discutir tu caso y las opciones disponibles, asegurándote de entender todos los términos y condiciones. No olvides solicitar un contrato que detalle los honorarios, los porcentajes aplicables y cualquier gasto adicional que pueda surgir, para garantizar una relación profesional clara y transparente. En ADLER Abogados, solo cobramos si ganamos, además te aseguramos una representación de calidad y un apoyo constante durante todo el proceso. ¡Contacta con nosotros y solicita más información sin compromiso!
Estaremos encantados de resolver todas tus dudas y de estudiar tu caso de forma personalizada para determinar si el modelo a éxito es el más adecuado para ti.
Comentarios recientes